Los proyectos piloto (PP) antes de ponerse en marcha, tuvieron que desarrollar por escrito y presentar al Departamento de Educación un proyecto de viabilidad. Como hoy en día fuera de estos PP la única opción legal que existe es la gestión directa, no sabemos si en el futuro la administración pública va a continuar solicitando este informe a los centros que quieran apostar por esta forma de gestión, y si lo hace, aún menos conocemos cuál va a ser exactamente el contenido que va a requerir.
No obstante, a continuación os presentamos un guión con algunas pautas y los que hemos considerado los principales puntos a completar a partir de los informes elaborados por los PP. Además, debemos tener en cuenta que igualmente de cara a esa gestión que estamos proponiendo, muchos de estos datos y cálculos deberemos conocerlos y manejarlos con fluidez, por lo que no supondrá excesivo trabajo extra.
Sugerimos redactar un resumen ejecutivo de aproximadamente una página en el que se sinteticen los puntos principales del informe para facilitar la lectura de la persona encargada. 

Este punto básicamente recogerá la información general que hemos comentado en el apartado 
En este apartado se recogerán:
En este punto explicaremos los tiempos en los que calculamos que realizaremos cada una de las tareas y actividades que nos hemos propuesto.
Aquí describiremos cómo pretendemos hacer el seguimiento y evaluación de nuestro proyecto, poder recoger algunas ideas del